Salud integral:
Los Factores de Transferencia te pueden ayudar a regularlo y/o potenciarlo según sea el caso, además es muy importante llevar una alimentación saludable y comer a tus horas.
Y recuerda buscar tu salud integral, es decir: Tu alimentación debe ser buena en nutrientes y así también para tu buena salud mental, emocional y espiritual, debes recibir buenos "nutrientes" por ejemplo:
-
Hacer actividades relajantes
-
Mejorar tus horarios de sueño
-
Evitar o disminuir las noticias dañinas
-
Aprender a escuchar a los demás
-
Hacer ejercicio
-
Arreglar problemas personales y familiares
-
Reflexionar si tus acciones han ocasionado problemas y corregirlos
-
Trabajar en tu superación
-
Evitar el sedentarismo
-
Rodearte de personas que te aporten algo positivo
-
Perdonar
-
Abrazar a las personas que quieres
-
etc
El 80% de las enfermedades tienen que ver con el estrés y el 90% del estrés es culpa de cada uno, por decisiones que hemos tomado, o que no hemos querido tomar.
Algunos padecimientos relacionados con el sistema inmunitario:
-
Alopecia areata
-
Anemia
-
Anemia perniciosa
-
Arteritis de células gigantes (arteritis de la temporal)
-
Arteritis de Takayasu
-
Arteritis temporal
-
Artritis idiopática juvenil (AIJ)
-
Artritis juvenil
-
Artritis Reactiva
-
Artritis Reumatoide
-
Asma alérgica
-
Autoinmunidad testicular y antiesperma
-
Bloqueo coronario congénito
-
Cáncer
-
Cardiomiopatía
-
Celiaquía (esprúe) (enteropatía por gluten)
-
Cistitis intersticial
-
Colangitis biliar primaria
-
Colitis ulcerosa
-
Crioglobulinemia mixta esencial
-
Dermatitis herpetiforme
-
Dermatomiositis
-
Diabetes
-
Encefalopatía periventricular
-
Endocarditis bacteriana subaguda (SBE)
-
Endometriosis
-
Enfermedad autoinmune del oído interno (AIED)
-
Enfermedad celíaca
-
Enfermedad de Addison
-
Enfermedad de Behçet
-
Enfermedad de Crohn
-
Enfermedad de Graves
-
Enfermedad de Kawasaki
-
Enfermedad de Lyme
-
Enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada
-
Enfermedad indiferenciada del tejido conectivo
-
Enfermedad inflamatoria intestinal
-
Enfermedad intestinal inflamatoria, enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa
-
Enfermedad mixta del tejido conectivo
-
Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
-
Enfermedad relacionada con IgG4
-
Enfermedad tiroidea autoinmune
-
Enfermedades por inmunodeficiencia (como SIDA o AIDS)
-
Escleritis
-
Esclerodermia
-
Esclerosis múltiple
-
Espondilitis anquilosante
-
Fenómeno de Raynaud
-
Fibrosis pulmonar autoinmune
-
Fiebre reumática
-
Glomerulonefritis
-
Granulomatosis con poliangeitis (Enfermedad de Wegener)
-
Granulomatosis de Wegener
-
Granulomatosis eosinofílica con poliangeitis (Enfermedad de Churg-Strauss)
-
Hepatitis autoinmune
-
Hepatitis viral
-
Herpes gestacional
-
Hiperlipidemia autoinmune
-
Hipogammaglobulinemia
-
Infecciones
-
Leucoencefalitis hemorrágica necrotizante aguda
-
Liquen escleroso
-
Liquen plano
-
Lupus discoide
-
Lupus eritematoso sistémico (lupus)
-
Malaria
-
Miastenia Grave
-
Mielitis transversal
-
Miocarditis autoinmune
-
Miocarditis por coxsackie
-
Miopatía de cuerpos de inclusión
-
Miopatía necrotizante inmunomediada
-
Miositis
-
Miositis por cuerpos de inclusión
-
Nefritis anti-GBM/anti-TBM
-
Neuromielitis óptica
-
Neuropatías autoinmunes
-
Neutropenia
-
Oftalmia simpática
-
Panarteritis nudosa
-
PANDAS
-
Pénfigo
-
Penfigoide ampolloso
-
Penfigoide cicatricial ocular
-
Penfigoide cicatricial/Penfigoide benigno de mucosa
-
Poliangeitis microscópica (MPA)
-
Poliarteritis nodosa
-
Policondritis recidivante
-
Polimialgia reumática
-
Polimiositis
-
Polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (CIDP)
-
Psoriasis/artritis psoriásica
-
Púrpura de Henoch-Schönlein (Vasculitis IgA)
-
Púrpura trombocitopénica inmunitaria (ATP)
-
Rinitis alérgica
-
Sarcoidosis
-
Síndrome antifosfolípido
-
Síndrome CREST
-
Síndrome de Cogan
-
Síndrome de Evan
-
Síndrome de Goodpasture
-
Síndrome de Guillain-Barré
-
Síndrome de Lambert-Eaton
-
Síndrome de Ménière
-
Síndrome de persona rígida
-
Síndrome de Sjögren
-
Síndrome de Susac
-
Síndrome poliglandular autoinmune
-
Tiroiditis de Hashimoto
-
Tumores
-
Uveitis
-
Vasculitis autoinmune
-
Vasculitis leucocitoclástica
-
Vitiligo
“Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Estos productos no son un medicamento. Su consumo es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo usa”